top of page

Francia adopta por decreto presupuestos para 2025

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 4 feb
  • 2 Min. de lectura

El gobierno de Francia ha tomado una decisión drástica al adoptar sus presupuestos para 2025 mediante decreto presidencial, dado que la falta de acuerdo parlamentario dificultó la aprobación de los mismos a través de los canales convencionales. El primer ministro François Bayrou defendió la medida como una forma de sanear las finanzas del país y reducir el déficit público, que se espera que se reduzca al 5,4% del Producto Interno Bruto (PIB). Este esfuerzo de 52 mil millones de euros tiene como objetivo cumplir con los requisitos establecidos por la Unión Europea para reducir el déficit a niveles sostenibles.

La falta de una mayoría clara en la Asamblea Nacional ha generado inestabilidad política en Francia, lo que ha complicado las negociaciones para aprobar los presupuestos. Mientras tanto, los partidos de izquierda, encabezados por la coalición La Francia Insumisa, han amenazado con presentar una moción de censura contra el gobierno. A pesar de esto, los socialistas han decidido no apoyar dicha moción, lo que deja a Bayrou en una posición algo más fuerte.

Francia atraviesa una crisis política desde las elecciones legislativas de 2024, que resultaron en una división profunda en la Asamblea Nacional, con bloques de izquierda, centroderecha y extrema derecha sin una mayoría absoluta. Esto ha hecho que la política interna sea extremadamente inestable y que la aprobación de leyes cruciales, como los presupuestos, se convierta en un proceso conflictivo.

El gobierno de Emmanuel Macron, al enfrentar una creciente oposición de la izquierda y la derecha, se encuentra en una encrucijada. Mientras se centra en los presupuestos, los analistas políticos apuntan que el panorama para las elecciones municipales de 2026 y la presidencial de 2027 podría verse afectado por la falta de cohesión interna y el creciente descontento social.



Comments


bottom of page