Inflación en México se desacelera en enero y se ubica en 3.59%
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 7 feb
- 1 Min. de lectura
La inflación en México continuó su tendencia a la baja en enero de 2025, ubicándose en 3.59% a tasa anual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este nivel no solo representa el más bajo desde febrero de 2021, sino que también acerca al país al objetivo del Banco de México, establecido en 3% con un margen de variación de un punto porcentual.
El descenso en la inflación se debe principalmente a la reducción de los precios en productos agropecuarios, servicios turísticos y transporte aéreo. Entre los productos que más bajaron de precio destacan la cebolla, jitomate, tomate verde, papaya, papa y calabacita, además de tarifas en transporte y paquetes turísticos.
Sin embargo, algunos bienes y servicios continúan al alza, como los plátanos, las gasolinas de bajo octanaje, electricidad, cigarrillos, pollo y servicios en restaurantes y taquerías.
A nivel mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.29%, la variación más baja para un mes de enero desde 2019. En cuanto a la inflación subyacente, que refleja la trayectoria de precios en el mediano y largo plazo, se ubicó en 3.66%, impulsada por el alza en alimentos, bebidas y mercancías no alimenticias.
Analistas consideran que esta desaceleración es un signo positivo para la economía y podría influir en futuras decisiones del Banco de México sobre las tasas de interés. Sin embargo, persisten factores de riesgo, como la volatilidad en los mercados energéticos y la presión en algunos sectores de consumo.

Comments