top of page

Legisladores en EU apoyan ley contra tráfico de arsenales a cárteles

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 5 feb
  • 1 Min. de lectura

En una nueva medida legislativa destinada a frenar el tráfico ilícito de armas hacia México y América Latina, varios legisladores demócratas en los Estados Unidos han presentado el proyecto de ley “Stop Arming Cartels Act”. Este proyecto tiene como objetivo abordar uno de los principales factores que alimentan la violencia y la inestabilidad en México y otras naciones de la región: el flujo masivo de armas de fuego de Estados Unidos hacia organizaciones criminales transnacionales.

El proyecto de ley, que cuenta con el respaldo del congresista Joaquín Castro y el senador Dick Durbin, busca establecer medidas más estrictas para evitar que las armas fabricadas en los Estados Unidos lleguen a manos de los cárteles de la droga. Según estimaciones, entre 200 mil y 500 mil armas de fuego estadounidenses son traficadas a México cada año, lo que alimenta la violencia en las calles y agrava la crisis de seguridad en el país.

El proyecto de ley busca, entre otras cosas, prohibir la venta de rifles de calibre .50, que se han convertido en armas preferidas por los cárteles. Además, se pretende crear excepciones en la legislación actual que permitan a las víctimas de la violencia presentar demandas contra los fabricantes de armas. Sin embargo, los legisladores son conscientes de que el proyecto enfrenta grandes desafíos en un Congreso dominado por el Partido Republicano.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha instado repetidamente a Estados Unidos a tomar medidas para frenar el tráfico de armas y reducir la violencia en su país. Con este proyecto de ley, los legisladores estadounidenses buscan responder a esas demandas y fortalecer la seguridad en toda la región.



Comments


bottom of page