Recursos obtenidos por parquímetros no se ejercieron en proyectos en 2024
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 4 feb
- 1 Min. de lectura
A pesar del incremento en el porcentaje de contraprestación para las empresas operadoras de parquímetros, el Gobierno de la Ciudad de México no ejerció los recursos obtenidos por este concepto en proyectos de movilidad e infraestructura urbana durante el 2024. Según un informe reciente presentado por la Secretaría de Administración y Finanzas al Congreso capitalino, 578 millones de pesos fueron recaudados por concepto de parquímetros, pero solo 217 millones de pesos fueron entregados al gobierno de la ciudad.
El incremento de la contraprestación, que pasó del 30% al 46.2% de los ingresos generados por los parquímetros, no se reflejó en una inversión efectiva en las zonas de movilidad urbana donde operan los parquímetros. Las concesionarias se llevaron la 53.8% de los ingresos, como parte de un acuerdo de renegociación de los contratos.
Aunque se esperaba que estos recursos fueran destinados a proyectos de movilidad en las zonas donde se encuentran los parquímetros, al cierre de 2024 el Fondo de Administración de Recursos del Sistema de Parquímetros tenía 72 millones de pesos sin ejercer. Los legisladores de Morena, como Leonor Gómez Otegui y Paulo García, pidieron transparencia en los permisos otorgados a los comerciantes ambulantes, alertando sobre el incremento en la presencia de vendedores informales en varias colonias.

Comments