top of page

Trump ordena apertura de centro de detención de migrantes en Guantánamo

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 30 ene
  • 1 Min. de lectura

El presidente Donald Trump ha dado un paso controversial al ordenar la apertura de un centro de detención en la Base Naval de Guantánamo, Cuba, para albergar hasta 30,000 migrantes que se encuentran en situación irregular en Estados Unidos y no pueden ser deportados a sus países de origen. Esta medida se formalizó con la firma de la Ley Laken Riley, la primera ley de la nueva administración de Trump, la cual también establece que aquellos migrantes acusados de delitos violentos o robo serán detenidos y deportados, incluso antes de que se les emita una condena.

La Ley Laken Riley ha sido calificada por Trump como un "homenaje" a la memoria de Laken Riley, una estudiante de enfermería de Georgia que fue asesinada, y quien se convirtió en el símbolo de esta nueva política. Trump fue firme al anunciar que los migrantes en cuestión serían enviados a Guantánamo, sin ofrecer mayores detalles sobre cómo se implementaría esta medida. La Base Naval de Guantánamo, famosa por su uso en la “guerra contra el terrorismo”, será ahora un centro de detención para miles de migrantes, algo que ha generado controversia a nivel internacional.

Los defensores de los derechos humanos y muchos líderes políticos han expresado su oposición a esta decisión, argumentando que la medida es una violación de los derechos fundamentales de los migrantes, quienes se enfrentarán a condiciones inhumanas, considerando el historial de abusos en la prisión de Guantánamo.



Comments


bottom of page